Nuevos datos que avalan la procedencia de la recusación del Magistrado Lucas Murillo de la Cueva

10 de enero de 2020 por Redacción FNFF

Compartir en:

La Fundación Nacional Francisco Franco, en su afán de cumplir con la justicia y utilizando todas las armas que el Derecho y la legalidad vigente proporciona, ha ampliado y complementado la recusación del Magistrado del Tribunal Supremo D. Pablo Lucas Murillo de la Cueva aportando información novedosa que acredita  nuevos nexos de unión entre este magistrado y la actual Vicepresidente en funciones Sra. Calvo quedando patente, una vez más, su falta de imparcialidad subjetiva y objetiva en el recurso contencioso-administrativo interpuesto por esta Fundación contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 15 de febrero de 2019, que acordó la exhumación y reinhumación del Generalísimo, el cual no se ha resuelto todavía.

Efectivamente se ha presentado un nuestro escrito complementario de incidente de recusación aportando la información vertida por el periódico digital “El Independiente.com”, según la cual a finales de los años noventa, cuando la actual vicepresidente Dª. Carmen Calvo Poyato ostentaba el cargo de consejera de Cultura de la Junta de Andalucía en el Gobierno de Manuel Chaves, co-dirigió junto al hoy magistrado D. Pablo Lucas Murillo de la Cueva, la tesis doctoral de Miguel Jesús Agudo Zamora que era entonces profesor ayudante de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

Además de ello, también quedan acreditados otros puntos de unión que unen a la Sra. Calvo y al Sr. Lucas ya que, en su etapa de catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, el hoy magistrado del Tribunal Supremo coordinó el libro con el que se conmemoró en 1991 el décimo aniversario de la Facultad de Derecho de Córdoba, en cuya obra, la actual ministra de la Presidencia en funciones participó de forma activa firmando un capítulo, confirmándose con ello de manera reiterada, la dudosa imparcialidad de este magistrado en esta causa.

Igualmente, esta Fundación, ante el “olvido” o porque se le ha podido extrapapelar al abogado del Estado, ha hecho llegar al Tribunal Supremo el escrito que en su día presentó el abogado del Estado para intentar recusar al magistrado titular del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Madrid (que en su plena jurisdicción y competencia acordó la suspensión cautelar de la licencia otorgada contra la ley por la alcaldesa de san Lorenzo de El Escorial), dado que sus argumentos de entonces, curiosamente,  no los valida ahora -a pesar de que la Abogacía del Estado, que no del Gobierno, es una para toda España- oponiéndose de forma vehemente a nuestra recusación.  En dicho escrito la Abogacía del Estado invocaba -pero sin ningún fundamento- las razones que ahora alega la Fundación Nacional Francisco Franco -pero con acreditación de una clara relación del magistrado Lucas con la todopoderosa Sra. Calvo, que el primero ha ocultado a sus compañeros, no sólo los de ideología “progre” sino a los dos “conservadores”, a los que se ha llevado al huerto y que de haberlo sabido no habrían firmado la sentencia que impedía a la familia, por imposición ilegal del gobierno, enterrar a su deudo en la sepultura de su propiedad en la cripta de La Almudena-.

Esta Fundación, como viene reiterando de forma permanente, utilizará todos los mecanismos y argumentos jurídicos contra toda actuación que se presente en oposición de la figura, el pensamiento y el legado de D. Francisco Franco Bahamonde, “la Espada más limpia de Occidente” (Petain), y no se va a rendir jamás, continuando con determinación en la pugna por la justicia, el estado de derecho y por España, pese a las constantes amenazas del presidente del gobierno socialcomunista y sus numerosos Vicepresidentes que el pueblo español ha de padecer, esperemos que por poco tiempo.

Compartir en: