Recordatorio Pascual para desmemoriados, por Miguel Rivilla San Martín
27 de marzo de 2013 por Redacción FNFF
Miguel Rivilla San Martín
No es raro, en estos tiempos de escasa formación cristiana y poca catequesis para adultos, encontrar católicos que han olvidado o ignoran puntos esenciales, que de siempre la Iglesia católica ha enseñado y manda cumplir en el tiempo de Pascua. He aquí unos, sucintamente expuestos, para refrescar la memoria de olvidadizos:
1-La fiesta de las fiestas, la más importante del año, no es la Navidad o cualquier otra, sino la de Pascua o domingo de Resurrección. Obligación grave éste y demás domingos.
2-La celebración más solemne de todas es la VIGILIA PASCUAL, la del sábado santo por la noche. Muy recomendable se celebre de noche, pero no es obligatoria.
3-Los primeros cristianos dedicaban toda esa noche a la preparación de la eucaristía del día de Pascua con lecturas de la Biblia y recuerdo del bautismo propio y catecúmenos.
4-El 2º y 3º mandamientos de la Iglesia ( ¡en vigencia! ) mandan confesar los pecados mortales una vez al año y comulgar por Pascua, durante toda la cincuentena.
5-La alegría pascual interna y externa, debe manifestarse en este tiempo, sobre todo en la celebración de sacramentos (bautizos, comuniones, bodas, órdenes, confirmaciones).
6-En Mayo y Junio las comunidades cristianas celebrarán el amor a la Eucaristía, al E. Santo, a la Sma. Virgen y al Sdo.Corazón, según las fiestas y tradición de las mismas.
7-Como detalles pascuales no deberían faltar LA FELICITACIÓN PASCUAL, cantos de alegría, flores, procesiones, romerías, convivencias, visitas a ermitas etc. 8-Proliferen en mayor abundancia ICONOS del Resucitado, al menos tantos como crucifijos y títulos de lugares de culto con denominación Pascual.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"