¿Por qué el franquismo no tuvo oposición democrática?, por Pío Moa
26 de enero de 2021 por Redacción FNFF
Pío Moa
**Para entender el antifranquismo hay que prestar atención a quienes lo profesan: asesinos etarras, corruptos socialistas, racistas separatistas, señoritos cutres de derecha… Hay que empezar por ahí.
**Franco no tuvo oposición democrática, solo comunista y/o terrorista. Pero esta ha jugado con la estafa de disfrazarse de demócrata. Así, los comunistas y la ETA habrían sido los auténticos demócratas en España. ¿No es cómico, a su manera?
**¿Por qué el franquismo no tuvo oposición democrática? a) Porque quienes hablaban de democracia eran comunistas y terroristas. b) Porque en la mente popular se identificaba la democracia con el caos republicano, el terror del frente popular y el criminal aislamiento propiciado por la alianza soviético-anglosajona. c) Porque el franquismo dejó atrás la miseria republicana y permitió una amplia libertad personal. No había demócratas en las cárceles del régimen.
**¿Por qué la derecha cutre tipo PP se ha unido a la ETA, comunistas, socialistas y separatistas en su condena al franquismo? Por su ausencia de formación histórica e ideológica y su maquiavelismo de aldea.
**Es evidente que el franquismo volvió a traer la monarquía y salvó del exterminio a la Iglesia. ¿Por qué tantos monárquicos y clérigos lo condenan? ¿No se condenan así ellos mismos?
**Si el antifranquismo fuera democrático aceptaría el debate libre y abierto sobre la cuestión de Franco. ¿Por qué lo impide con leyes de “memoria” de tipo norcoreano o soviético? Por pánico: sabe que no podría sostenerse en un debate libre y democrático.
**Recomiendo a mis lectores mi libro Los mitos del franquismo. Podrán entender con él por qué los corruptos, los asesinos, los racistas y en general los enemigos de España necesitan mentir de forma ilimitada. Y por qué necesitan atacar las libertades de opinión, expresión e investigación, y privar a los españoles de su derecho a conocer su pasado de forma independiente.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"