02-02-1938: El Águila de San Juan, escudo oficial de España

02 de febrero de 2023 por Redacción FNFF

Compartir en:

Tal día como hoy, pero en 1941, por un Decreto se aprueba el nuevo Escudo de España, que estará compuesto por el Águila de San Juan, en recuerdo a la heráldica de los Reyes Católicos. Todo queda recogido en el Boletín Oficial del Estado de 3 de febrero de 1938, núm 470, página 5578.

La disposición reza así:

Artículo 1.°— El Escudo de España se constituye con la heráldica de los Reyes Católicos, sustituyendo las armas de Sicilia por las del antiguo reino de Navarra, con lo cual se integran los blasones de las agrupaciones de estados medievales que constituyen la España actual.


Artículo 2.°— El Escudo España se describirá así:
Cuartelado. El primero y el cuarto, cuartelados también; primero y cuarto, de gules, con un castillo de oro almenado con tres almenas, con tres homenajes o torres con tres almenas cada uno, mamposteado de sable y aclarado de azur; segundo y tercero, de plata, con un león rampante de gules coronado de oro, linguado y armado de lo mismo. Segundo y tercero, partidos en pal: el primero, de oro, con cuatro palos de gules; el segundo, de gules, con una cadena de oro, de la cual arrancan ocho segmentos que se reúnen en el centro en una joya, centrada por una esmeralda.
Entado en punta, de plata, con una granada en su color rajada de gules y tallada y hojada con dos hojas de sinople.

Coronel de ocho florones (visibles Cinco).
El todo sobre el águila de San Juan , pasmada, de sable, nimbada de oro, con el pico y las garras de gu­les; éstas armadas de oro. A la derecha de la cola del águila, un yugo de gules, con sus cintas de lo mismo, y a la izquierda un haz de flechas, de gules, con sus cintas de lo mismo.

En la divisa las palabras “Una", "Grande", "Libre".
El tocio flanqueado por dos columnas de plata, sobre ondas de azur(...). En la del lado derecho se enrosca una cinta con la palabra “Plvs“; en la del lado izquierdo, otra con la palabra “Ultra” .
(...)

Compartir en: