Mª Ángeles Villarta Tuñón
14 de julio de 2012 por Redacción FNFF
Mª Ángeles Villarta Tuñón
PPG - FNFF

Obtuvo los títulos de profesora mercantil y de profesora de Francés, alternó su trabajo en el Servicio de Prensa y Propaganda del Auxilio Social con trabajos en diversos periódicos y semanarios. Mujer pionera en el ámbito periodístico, dirigió y fundó revistas como la humorística Don Venerando o la colección La Novela Corta, donde colaboraron, entre otros, Pío Baroja, Alfonso Insúa, Wenceslao Fernández Flórez, Enrique Jardiel Poncela y José María Pemán. Inició la editorial Las Gemelas y colaboró con las agencias Pyresa, Cifra y Logos, además de participar en radio y televisión.

Autora de numerosas obras literarias y poéticas, como las que enumeramos a continuación: Un pleno de amor, Por encima de las nieblas, Muchachas que trabajan, Isabel la Católica, la Reina de los españoles, Yo he sido estraperlista, Con derecho a cocina, In septima legion (Premio Goyanza de la Casa de León), La taberna de Laura (Poemas del mar), Mi vida en el manicomio, Una mujer fea (Premio Fémina, 1953), Mi vida en la basura, Católica (Premio Cordimariano de Poesía, 1955), Fervor de Madrid, Asturias. Cumbre – Valle – Mar, Costa Verde, Santa Teresa de Jesús, Madrid – Ávila – Segovia –Guadalajara, Andrés y tres mujeres, Estampas de la vida de San Simón de Rojas y de su época, etc…
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"