Actividades de Voluntariado

ACTIVIDADES
TAREAS ADMINISTRATIVAS
  • Realización de ficheros.
  • Cartas, escritos y correos electrónicos.
  • Archivar correspondencia de salida y entrada.
  • Atención telefónica.
  • Apoyo a Secretaría General y Vicepresidencia.
DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA
  • Clasificación y recopilación de libros, archivos documentales y fotográficos.
  • Búsqueda de documentos e información.
CAPTACIÓN
  • Organización de grupos, parejas, barrios y/o distritos.
  • Elaboración de dípticos.
  • Programación de campañas y difusión.
OBTENCIÓN DE RECURSOS
  • Visitas a empresas, personas, organismos oficiales.
PROYECTOS
  •  Diseño de proyectos y programas, susceptibles de financiación (educativos, formativos…)
TALLERES
  • Cine-fórum, visitas, excursiones, teatro, coros, música, naturaleza, apoyo educativo, concursos, tebeos, etc…
OTROS RECURSOS
  • Recopilación de libros, documentos, fotografías, objetos, etc, de familias o coleccionistas que deseen donar.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES (Prensa, revistas, radio, televisión e internet)
  • Escribir y recopilar artículos interesantes.
  • Recoger aquellas noticias que afecten a la Fundación y recopilarlas diariamente.
  • Creación de un fichero para organizar dichos documentos.
  • Tener presencia en las Redes Sociales (Facebook, Twitter)
EVENTOS
  • Actos, misas, concursos, conferencias, presentaciones, etc.
ACTUACIONES SOCIALES
  • Realizar un listado de ONG y asociaciones.
  • Gestionar problemas de personas desasistidas, discapacitadas, niños o ancianos y ponerles en contacto con dichas organizaciones especializadas.
  • Hacer visitas a estas personas, acercamiento, conocimiento del problema.
BOLSA DE TRABAJO (SINDICAL)
  • Informarse y contactar con empresas que demanden personal.
  • Realizar un fichero de currículos.
RELACIONES PÚBLICAS
  • Establecer contacto con fundaciones, asociaciones y otras organizaciones, de ámbito nacional e internacional.
  • Coordinarse, intercambiar experiencias, documentos, etc.
EDUCACIÓN
  • Ámbito escolar: ESO y Bachillerato.
  • Ámbito Universitario.
  • Seguimiento de los manuales y libros de texto.
  • Incidir en la Historia Contemporánea y su trato en dichas publicaciones.