Libro: Rosas y Margaritas, por Laura Sánchez Blanco
16 de septiembre de 2016 por Redacción FNFF
Durante la Guerra Civil española (1936-1939) más de sesenta mujeres perdieron sus vidas por unos ideales políticos y religiosos.
Ellas son las olvidadas por la historia y sus hazañas se narran en este libro. Las militantes falangistas y tradicionalistas no buscaban elogios, ni reconocimientos, pues era el sacrificio el pago a sus esfuerzos. Abnegadas y sumisas fueron los calificativos que recibieron y aceptaron sin desprecio.
La osadía se llevó a las más valientes, que permanecieron en los puestos de vanguardia hasta que los adversarios acabaron con sus vidas. El engaño pudo con la inocencia de las delatadas por el servicio de espionaje republicano, que las encerró en las checas del terror. Y el silencio arrojó al foso de la muerte a las que no desvelaron los nombres de sus camaradas. Mujeres que se habían entregado en cuerpo y alma a la defensa de la causa nacional. De igual modo, las militantes de Acción Católica recibieron la condena por sus creencias religiosas. Ellas prestaban apoyo moral a los heridos, refugiados y perseguidos, así como a todos aquellos que no renunciaron a su fe y se encontraron con el martirio.
Editorial Actas
Video promocional
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"