Libros: Historia de la Guerra Civil Española, de Luis E. Togores
19 de diciembre de 2011 por Redacción FNFF
Libros: Historia de la Guerra Civil española, de Luis E. Togores

El 1 de abril de 1939 Franco y las tropas nacionales se alzaban con la victoria en la guerra civil que terminó con el régimen censor y criminal que supuso la II República española, pespecialmente desde la victoria del Frente Populr en febrero de 1936.
Ese primero de abril, la Radio Nacional anunciaba el final de la contienda: «En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. Burgos, 1º de abril de 1939 (Año de la Victoria). El Generalísimo Francisco Franco Bahamonde». España había sobrevivido a los fieros intentos de destruirla resumidos en el grito atroz de "viva Rusia, muera España".
El profesor Luis Togores ha escrito esta nueva y completa historia de la Guerra Civil española para dar a conocer a las nuevas generaciones las pugnas políticas y sociales que lo provocaron, así como el desarrollo de todos los acontecimientos militares ―con ayuda de numerosos mapas― que determinaron la victoria de los nacionales sobre los seguidores de la órbita estalinista. Entender cómo pasó y por qué ocurrió quizá ayude a que nunca más vuelva a repetirse.
El profesor Luis Togores ha escrito esta nueva y completa historia de la Guerra Civil española para dar a conocer a las nuevas generaciones las pugnas políticas y sociales que lo provocaron, así como el desarrollo de todos los acontecimientos militares ―con ayuda de numerosos mapas― que determinaron la victoria de los nacionales sobre los seguidores de la órbita estalinista. Entender cómo pasó y por qué ocurrió quizá ayude a que nunca más vuelva a repetirse.
Como es sabido, el Dr. Togores es el autor de las biografías de los generales Muñoz Grandes, Yagüe y Millán Astray entre otros muchos libros.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"