Pensamiento de Franco: El Estado y el Concordato
26 de marzo de 2022 por Redacción FNFF
Un Estado católico como el español no necesitaría de Concordato para cumplir lo que nuestra Santa Madre Iglesia, en el orden espiritual y del Derecho Canónico establezca. Nuestro Concordato es el reconocimiento formal por el Estado de lo que la Iglesia proclama de derecho divino, y por parte de la Iglesia es la declaración explícita de aquellas consideraciones que a un Estado católico le son debidas. Fueron las revoluciones y el laicismo de los últimos siglos, al pretender desconocer los derechos de la Iglesia, los que han hecho necesarios los Concordatos.
El efecto principal del Concordato entre la Santa Sede y España ha sido el haber permitido a los españoles volver a la confianza y al seno de su Madre la Iglesia, de la que les venían apartando artificialmente los compromisos masónicos de algunos de sus gobernantes en las épocas liberales. Si, como documento histórico, se considera de lo más perfecto, en la realidad interpreta fielmente lo que estaba en el pensamiento y en el corazón de los españoles.
Francisco Franco Bahamonde
(10-VI-1957: Declaraciones a «Noticias Católicas», de Washington.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"