Pensamiento de Franco: Necesaria permanencia de las Instituciones
04 de septiembre de 2022 por Redacción FNFF
Cada día que pasa se prueba de manera más clara la interdependencia de los hombres y los grupos del Estado, así como de los Estados entre sí. Todos somos solidarios y cada uno de nosotros goza. Padece en mayor o menor escala de los aciertos o errores de los demás; por eso la comunidad social necesita de un orden o cuadro de instituciones estables adaptadas a la realidad y capaces de responder positivamente a cuantos problemas se les presenten.
En estos momentos históricos que nos ha tocado vivir, en que todas las ideas y todos los hechos están sometidos a revisión, a análisis crítico y, en su caso, a nuevos planteamientos, no escapando a este revisionismo universal ni los sistemas educacionales, ni las ideas sociales, económicas o políticas, ni la misma aplicación de los principios éticos o religiosos, no podemos extrañarnos que ante este horizonte cambiante se produzca entre los hombres un clima de miedo e incluso de pesimismo que hace fácil el fomento de la confusión. España, que también tiene, naturalmente, sus problemas, goza de buena salud política, porque sabe que todos los problemas pueden resolverse si mantenemos la cabeza serena y sabemos distinguir lo posible de lo imposible, lo realizable de lo irrealizable. Nos hemos esforzado por mantener una actitud abierta, comprensiva y generosa, que nos ha permitido comprobar que muchos de los titulados problemas no son más que impaciencia innecesaria o inmovilismo inaceptable, obstinaciones y cegueras de personas o de grupos, más que conflictos reales. Sabemos que la potencialidad de un pueblo, cuando es capaz de defender su unidad, cuando trabaja en paz y cuando persigue sus objetivos de elevación con tenacidad, avanzando cuanto es posible y sabiendo aprovechar las ocasiones oportunas, hace firme su presente y asegura su futuro.
Francisco Franco Bahamonde
(18-XI-1971: Discurso en la X Legislatura de las Cortes.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"