Pensamiento de Franco: La exclusión de los partidos y el legítimo contraste de pareceres
25 de octubre de 2022 por Redacción FNFF
Los partidos no son un elemento esencial y permanente sin los cuales la democracia no pueda realizarse. A lo largo de la Historia ha habido muchas experiencias democráticas sin conocer el fenómeno de los partidos políticos, que son, sin embargo, un experimento relativamente reciente, que nave de las crisis y de la descomposición de los vínculos orgánicos de la sociedad tradicional.
Desde el momento en que los partidos se convierten en plataformas para la lucha de clases y en desintegradores de la unidad nacional, los partidos políticos no son una solución constructiva, ni tolerante, para abrir la vía española a una democracia autentica, ordenada y eficaz. Pero la exclusión de los partidos políticos en manera alguna implica la exclusión del legitimo contraste de pareceres, del análisis crítico de las soluciones de gobierno, de la formulación publica de programas y medidas que contribuyen a perfeccionar la marcha de la comunidad.
Francisco Franco Bahamonde
(22-XI-1966: presentación de la Ley Orgánica del Estado.—Cortes españolas.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"