Pensamiento de Franco. El Movimiento y la anhelada revolución
28 de agosto de 2020 por Redacción FNFF
Toda guerra entraña una revolución y un avance hacia formas nuevas y esperanzadora, pero no hacia las viejas y agotadas. Los que en España quisieron sacar de la victoria consecuencias de orden reaccionario están completamente equivocados. Los problemas políticos en sí sólo interesan ya por lo que representan en el orden económico-social, y España lleva más de un siglo pendiente de su revolución. Los cambios políticos que en aquellos tiempos se sucedieron constituyeron sólo una sustitución de las personas, pero n9 fueron capaces de realizar la evolución que el pueblo anhelaba. Precisamente por haberse hurtado España, varias veces en un siglo, a realizar su revolución, se mantenía en un estado de atraso de injusticia que hacía su situación insostenible. El acierto de nuestro Movimiento ha sido ese; que hayamos acertado a descubrir la era social que indefectiblemente es aproximaba, y también en la elección del camino que la nación necesitaba, sabiendo sacar de los errores ajenos experiencia y enseñanza.
(17-VII-1945: Consejo Nacional del Movimiento.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"