Pensamiento de Franco: La misión del Estado y la libre iniciativa privada
01 de julio de 2022 por Redacción FNFF
Un estado puede y debe realizar aquellas cosas que el interés público y el bien común demanden; pero no puede hacer todas aquellas cosas que corresponden a la libre iniciativa de los ciudadanos, pues mataría el estímulo y arruinaría el progreso.
Hay que enterrar los viejos conceptos. Hoy no se puede vivir como antaño, bajo un Estado que se conformaba con el estancamiento de la sociedad; que se resignaba a que se perpetuase la existencia de comarcas pobres y provincias ricas, y hombres ricos y hombres miserables, y que no utilizase todos los medios que la ciencia y los adelantos técnicos ofrecen para su adecuada transformación. Las naciones ya no pueden vivir en aquel viejo concepto de las autarquías, pues la vida moderna de los pueblos exige intercambio en mercancías, maquinaria y materias primas, cuando no la importación de adelantos científicos y de patentes, que sólo pueden lograrse en la vida de relación con un intercambio de productos o de servicios. Hoy los pueblos en desarrollo han entrado en el concierto internacional de la producción y de los intercambios, teniendo que enfrentarse con la lucha intensa de los mercados, pues una cosa es lo que se predica en el mundo teórico internacional y otra muy distinta lo que se practica.
Francisco Franco Bahamonde
(4-V11-1966: Acto de afirmación sindical.—Barcelona.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"