Pensamiento de Franco: Origen y significación del Movimiento Nacional
24 de septiembre de 2021 por Redacción FNFF
El Movimiento surgió por un encuentro vitalmente necesario y absoluta-mente espontáneo de unas fuerzas nacionales que, interpretando el sentir de la nación, se movían fundamentalmente por un sentido superior para salvar aquellos valores que forman y configuran el auténtico ser y la verdadera esencia de España. Todos los hombres y todas las fuerzas moralmente sanas se encontraron con el Ejército, la Falange y los tradicionalistas en el punto de confluencia al que era preciso llegar sin más dilaciones. Nadie pensó entonces en negociar para su matiz o peculiaridad el sacrificio que cada uno se imponía, ni en condicionar sus esfuerzos en orden a la victoria a dichos matices o peculiaridades. Todo se ofrecía por la unidad, la grandeza y la libertad de España, por la Patria, que se quería una, grande y libre, para darse a sí misma la forma y la configuración política más adecuada a sus limpias tradiciones y a los imperativos de nuestro tiempo. Una España y un Estado para todos los españoles, sin distinciones, que aceptaran la victoria de nuestra Cruzada y los principios fundamentales del Movimiento Nacional.
Francisco Franco Bahamonde
(2-IV-1957: Declaraciones al diario «ABC».)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"