Pensamiento de Franco. El relevo generacional
04 de julio de 2020 por Redacción FNFF
Es importante puntualizar que en todos los estamentos de la sociedad española se ha producido un inevitable relevo físico de generaciones, que ha llevado a puestos de madurez y responsabilidad a hombres que, pese a no haber vivido nuestra Cruzada, son fieles a las motivaciones ideológicas de aquélla; sin que pueda desfigurar este conjunto, que se pone de relieve en todas las ocasiones, el que haya algunos que se dejen deslumbrar por las fórmulas viejas de la actualidad política de fuera, confiando torpemente en que puedan ofrecerles mejores posibilidades.
Si es cierta la influencia y proyección que lo exterior imprime a lo nacional, tenemos que considerar, no sólo la convivencia y los imperativos internos, sino también aquellos se dibujan ya en el exterior para el futuro. Es necesario hacer resaltar que, en el mundo exterior, el hombre de nuestro tiempo vive una aguda crisis de valores, y que su repertorio de ideas, por viejas y materialistas, carece de la vigencia necesaria para producir un verdadero impacto en una sociedad que se enfrenta con problemas de muy distinta índole.
(8-VII-1964: Cortes Españolas. - Inauguración VIII Legislatura,)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"