María Rosa Urraca Pastor. Así empezaron
01 de enero de 2020 por Redacción FNFF
PPG

Sus ideas políticas eran plenamente tradicionalistas y ferozmente contraria a la república. Por esta razón fue cesada de su cargo de Inspectora Auxiliar de Trabajo de Vizcaya en 1932. En 1933 se presentó a las elecciones generales como candidata de la Comunión Tradicionalista por Guipúzcoa, pero no consiguió los votos suficientes para ser elegida diputada. Partícipe destacada del Alzamiento Nacional del 18 de julio.

En las vísperas del Alzamiento Cívico-Militar de 1936, estaba en la ciudad de Burgos y apoyó desde el primer momento a los rebeldes. Fue miembro del primer Consejo Nacional de FET y de las JONS. Su experiencia durante la Cruzada Nacional de Liberación como enfermera y organizadora de hospitales de campaña en el frente está contada por ella misma en su libro Así empezamos (Memorias de una enfermera).
Se ocupó de los huérfanos de guerra. Fue Delegada Nacional de Frentes y Hospitales. Tras la guerra, se estableció en Barcelona, donde se dedicó profesionalmente a la docencia de expresión oral y dicción. Falleció en Barcelona, en marzo de 1984.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"