Pensamiento de Franco: Universidad y movimiento social.
03 de junio de 2021 por Redacción FNFF
Cuando en una nación se desencadena una Revolución, la Universidad no puede quedarse aparte; se hace necesaria la renovación, el poner los estudios en relación a las nuevas necesidades, como nos ocurre hoy con el moderno Derecho Social. Los viejos problemas políticos se han convertido en evidentemente sociales. Vivimos una era nueva en que el espíritu de lo social, el ansia de mejora del nivel de vida, el anhelo de la justicia distributiva, alcanza ya a todos los pueblos del Universo. La Universidad no puede quedar aislada, apartada de este movimiento social y, entre las ramas del Derecho que aquí se estudian, el Social viene exigiendo un puesto principal. Que el pueblo, a quien todos hemos de servir, no se conforma ya con llevar una vida inferior a la de los demás pueblos y Estados europeos.
Francisco Franco Bahamonde
(16-V-1960: Barcelona.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"