Pensamiento de Franco: La revolución y la enseñanza
22 de febrero de 2020 por Redacción FNFF
Otro de los grandes empeños de nuestra Revolución y base para la transformación económico-social de nuestra Patria es el esfuerzo que venimos desarrollando en la enseñanza. El atraso de que partimos era secular; cuando en un pueblo el analfabetismo alcanza el grado que tenía en nuestro país, se hace difícil convencer a muchos padres de la necesidad de la cultura para sus hijos. nos enfrentamos hoy con el empeño de la ampliación de los años de escolaridad obligatoria, pero aún no hemos acabado con la triste realidad, que en muchas comarcas el estado de atraso y de necesidad de las familias les empuja a emplear a sus hijos en las tareas rurales antes de su completo desarrollo, y que la lucha paternal que las Autoridades llevan para que todos los chicos asistan a la escuela tengan menores frutos de los previstos. He aquí cómo la elevación económica de estos sectores campesinos trabajará y facilitará la extensión de la cultura.
(3-VI-1961: Madrid.- Cortes)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"