Joaquín Fanjul, Alzamiento en el Cuartel de la Montaña
06 de noviembre de 2013 por Redacción FNFF
PPG

Durante la Dictadura de Miguel Primo de Rivera ascendió a General de Brigada. Ingresó en el Bloque Nacional de José Calvo Sotelo. El 4 de mayo de 1935 fue nombrado comandante de la VI División Orgánica, con sede en Burgos, en sustitución del General de división José Fernández de Villa-Abrille y Calivara que había pasado a dirigir la II División Orgánica de Sevilla. Una semana más tarde, el 11 de mayo, fue nombrado Subsecretario del Ministerio de la Guerra, por el Ministro José María Gil-Robles. A finales de año cesó al mando de la VI División y como Subsecretario de la Guerra.
Fue nombrado General Jefe de la Comandancia General de Canarias. Concurrió a las elecciones generales de 1936 por la provincia de Cuenca y obtuvo el acta de Diputado. Fue cesado el 1 de abril por anulación de las elecciones según el Dictamen de la Comisión de actas, en un clarísimo pucherazo. Tras el triunfo en febrero de 1936 del Frente Popular, fue cesado, quedando sin mando de Tropa y destinado forzoso en Madrid. Se puso en contacto con el General Emilio Mola Vidal.
El 19 de julio de 1936 se introdujo vestido de paisano, en el Cuartel de la Montaña de Madrid, haciéndose cargo de la Sublevación Cívico-Militar. Los refuerzos prometidos no llegaban y las milicias rojas tenían cercado el Cuartel, haciéndose imposible toda salida. Tres piezas de artillería iban haciendo mella en los muros de la fortaleza. Fanjul resultó herido.

Piquete que fusiló a Fanjul
La intervención de la aviación desmoralizó a los defensores, que tras resistir bravamente, optaron por rendirse. Los asaltantes rojos entraron en el recinto, produciéndose una horrible carnicería. Junto con su hijo José Ignacio y el coronel Fernández de la Quintana, consiguió escapar de la matanza, siendo hecho prisionero y conducido a la cárcel Modelo.
El 15 de agosto de 1936 tuvo lugar la vista del juicio sumarísimo, siendo fusilado el 17 de agosto de 1936, cuando tenía 56 años de edad. Unas horas antes de ser ejecutado se había casado con una viuda que había participado como correo en la preparación del Alzamiento Nacional, a la cual también asesinaron los rojos.

Esquela de los Fanjul
Su hijo José Ignacio, Teniente Médico, fue asesinado en la Cárcel Modelo de Madrid, el 23 de agosto, tras el incendio producido el día 22 y el asalto a la prisión de los milicianos frentepopulistas. En Madrid se le dedicó la Avenida del General Fanjul, y en Santa Cruz de Tenerife se le dio su nombre a una calle.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"