Pensamiento de Franco: Libertad personal y servicio a la comunidad
18 de mayo de 2022 por Redacción FNFF
La filosofía política ha venido girando, durante cierto tiempo, en torno al problema de asegurar la posibilidad de la insolidaridad del individuo frente a la comunidad y a la autoridad, cuando el problema central de la organización y constitución política es el de asegurar las bases y condiciones de cooperación en el desenvolvimiento de la vida pública. Si la libertad de la persona es y ha sido una gran aspiración y un valor político, no es como posibilidad de desenfreno, en la que no puede estar interesado más que el insolidario y el egoísta, sino como garantía del más amplio desarrollo autónomo de todas las cualidades personales y del mejor aprovechamiento de éstas, por vía de cooperación, en el servicio de la comunidad. Interesa el sistema de Estado representativo porque mediante él, a través de la representación pública, tienen oportunidad de ejercicio las vocaciones políticas, resultado de ese ejercicio normal de la cooperación.
Francisco Franco Bahamonde
(31-XII-1958: Mensaje de fin de año.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"