Pensamiento de Franco: Etapa histórica en el camino de la institucionalización
22 de agosto de 2022 por Redacción FNFF
Como decía en mis últimos mensajes, éste es por excelencia el año del desarrollo político del Régimen. A lo largo de él hemos ido cerrando el armazón institucional del Estado para dotar a España de una estructura sólida y eficaz, que permita ir acoplando los revestimientos que mejor convengan a cada época. Tarea que por su propia dimensión y trascendencia ha exigido una atención especial, como corresponde al desarrollo de una Ley tan importante como la que mereció vuestro unánime refrendo del 14 de abril de 1966. Se culmina, pues, una etapa que ya podemos calificar de histórica, y en la que hemos recorrido un largo trecho sin desmayos y, sobre todo, sin precipitaciones. Porque de poco hubiera valido construir muy rápidamente si luego los pilares básicos de ese gran edificio que es el Estado, pudieran agrietarse o conmoverse.
Lo mismo en el orden político como en el social o en el económico, hemos caminado sin desmayos ni pausas sobre nuestra propia experiencia. La tarea de estructurar un país, de institucionalizar un Estado con el refrendo de toda la nación, partiendo como nosotros de la nada, es obra que justifica sobradamente a una generación y nosotros lo hicimos sabiendo que el futuro de España dependía, ante todo y sobre todo, de la manera como los hombres de España se fundieran en la unidad que hoy demostramos.
Francisco Franco Bahamonde
(30-XII-1967: Mensaje de fin de año.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"