Pensamiento de Franco Los conflictos generacionales y la rebeldía estudiantil
14 de julio de 2020 por Redacción FNFF
El tiempo que estamos viviendo es un tiempo de confusión, de inestabilidad y de violencia. ¿A qué atribuye Su Excelencia la presente colisión de generaciones, la rebeldía estudiantil, la crisis de obediencia y, en general, la protesta contra el tipo de civilización de sociedad que predomina en Occidente?
Siempre han existido conflictos generacionales, si bien los de esta hora adquieren mayor extensión y resonancia por surgir en una sociedad de masas y en una etapa de desarrollo de intercomunicaciones que generalizan los problemas e inquietudes. Por ello las causas de una situación prácticamente universal han de ser necesariamente múltiples: la materialización del sentido de la vida, el fracaso e inoperancia de los sistemas políticos, la inquietud general por el progreso y desarrollo, las dificultades que se oponen a la consolidación social de los jóvenes, el perfeccionamiento de las tácticas de subversión con la profesionalización de los agitadores, la falta de fe y, por consiguiente, de ejemplaridad en muchos de los que tienen responsabilidad de dirección, son destacables, entre otras muchas.
(1-IV-1969: Declaraciones al Diario “Arriba”.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"