Pensamiento de Franco: El Movimiento y un cuarto de siglo de vida española
25 de diciembre de 2020 por Redacción FNFF
La reunión del Consejo Nacional con motivo de este XXV aniversario no significa que vayamos a cambiar de dirección. Ya hemos dicho suficientemente lo que es el Movimiento y lo hemos repetido en Burgos con ocasión de cumplirse los veinticinco años de mi exaltación a la Jefatura del Estado: que no podíamos entenderlo como una mera declaración de normas sustantivas y orientadoras, pues el Movimiento Nacional era "una doctrina, una organización, una disciplina y una Jefatura". En síntesis; el Movimiento, con sus principios elevados a Leyes Fundamentales, por suyo estricto cumplimiento ha de velar este Consejo Nacional con sus órganos políticos y sus cuadros jerárquicos. Los principios constituyen la doctrina que incluye los factores unificadores y emocionales de la Cruzada; el que un cuarto de siglo de convivencia pacífica de los españoles ha adjetivado como estado de opinión; mas las constantes históricas de nuestra conciencia de españoles, ya sin divisiones de grupos y comprometidos todos en un quehacer nacional. El Movimiento es una empresa común de todos los españoles, sin distinción de orígenes ni de afiliaciones, nutrido por las generaciones activas aparecidas en este cuarto de siglo. Verlo de otra manera es empequeñecerlo, reducirlo o sectarizarlo.
Francisco Franco Bahamonde
(9-III-1963: Madrid.- IX Consejo Nacional)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"