Pensamiento de Franco: La sociedad, el Movimiento y el contraste de pareceres
19 de enero de 2022 por Redacción FNFF
Al ser nuestra sociedad vasta y multiforme en su composición y en sus manifestaciones, el Movimiento ha de recibir desde el seno de su organización y el pulso de sus hombres una diferenciación de opiniones, criterios y pareceres sobre la dinámica y mutaciones cuyo tratamiento y examen os está encomendado. Al promover y hacer viable el contraste de pareceres, el Movimiento Nacional confirma su viabilidad y autenticidad, evitando que las diferencias degeneren en grupos partidistas que, al enquistarse en sus egoísmos y manías, esterilizarían la fecunda naturaleza de nuestro sistema. La distinción esencial entre la pequeñez de un partido y la magnitud de un movimiento estriba en la distancia que separa a una simple etiqueta de un sistema político en marcha. Tal es la diferencia sustancial que existe entre la adscripción a un programa político de partido, mudable y caprichoso, y la conducta que comporta una actitud operativa en el seno del Movimiento, ordenada a un quehacer fecundo al servicio de esta entidad suprema que se llama España.
Francisco Franco Bahamonde
(28-XI-1967: Inauguración del XI Consejo Nacional del Movimiento. Madrid.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"