Pensamiento de Franco: El Movimiento, cauce de participación política y gran reserva de España
07 de febrero de 2022 por Redacción FNFF
Pero el que hagamos memoria no significa que nos detengamos ante el reconocimiento de aquellos servicios. Al contrario, el Movimiento Nacional no sólo ha sido el cauce de participación política durante estos años, sino que es la gran reserva de España, en cualquier coyuntura próxima o lejana, y nuestra mejor esperanza para el futuro. Y esto lo hemos dejado bien sentado cuando coronamos el proceso institucionalizador con la Ley Orgánica del Estado, tan clamorosamente refrendada por el pueblo español el 14 de diciembre de 1966.
Si repasamos el largo y difícil camino recorrido, desde la fecha en que se echó sobre mis hombros la grave responsabilidad de regir los destinos de España, el Movimiento ha sido la mejor expresión de un esfuerzo continuado para devolver a los españoles la conciencia perdida tras un siglo de estériles pugnas interiores. Por eso me cabe proclamar aquí lo que el Movimiento ha significado no sólo en cuanto aportación doctrinal, sino también como expresión de una manera distinta de entender el servicio a los anhelos comunes de una Patria grande, una y libre. Por eso el Movimiento ha ofrecido y puede ofrecer en cada momento las soluciones más apropiadas para cada circunstancia, con el mismo espíritu de servicio y sacrificio que es consustancial con sus hombres.
Francisco Franco Bahamonde
(29-X-1970: Homenaje a José Antonio. Consejo Nacional del Movimiento. Madrid.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"