Pensamiento de Franco: Diferencia entre Movimiento y partido
09 de octubre de 2021 por Redacción FNFF
Un Movimiento no puede estancarse ni detenerse; ha de estar en periódica renovación. Una política nacional que merezca este nombre necesita mirar al futuro, señalarse metas ambiciosas y movilizar los medios todos para alcanzarlas. Un Movimiento ha de propugnar y esforzarse sin descanso por que se realicen, hasta el extremo límite que las circunstancias y los medios disponibles prudentemente permitan, cuantas aspiraciones están contenidas en su entendimiento del bien y el perfeccionamiento de la persona y de la sociedad. Aquí radica, en última instancia, la diferencia sustancial entre partido y Movimiento, entre adscripción a un programa y la fe operante ordenada a un quehacer nacional, entre una etiqueta política y un modo de ser y de actuar.
Francisco Franco Bahamonde
(31-XII-1958: Mensaje de fin de año.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"