Francisco Guillén Salaya, Anecdotario de las JONS
03 de septiembre de 2015 por Redacción FNFF
PPG - FNFF

En su obra Anecdotario de las JONS cuenta los hechos acaecidos desde la fundación de la publicación La Conquista del Estado hasta el acto unitario de las JONS y FE, en Valladolid, el 4 de marzo de 1934. Fue Redactor-Jefe del diario madrileño El Imparcial, donde escribía la columna de crítica literaria titulada "Los lunes del Imparcial".
El Alzamiento Nacional del 18 de julio de 1936, le sorprendió en Asturias, donde sufrió penalidades y represión por parte de los rojos, hasta la liberación de la provincia. Fue Caballero Legionario, pues ingresó en La Legión. Después de la contienda fue elegido Procurador en Cortes, en representación de la Organización Sindical, elegido por la Junta Extraordinaria de la Delegación Nacional de Sindicatos, en la I Legislatura de las Cortes Españolas, entre el 16 de marzo de 1943 y el 24 de abril de 1946. Creador de la Mutualidad de Prensa y Artes Gráficas de la que fue Presidente hasta su fallecimiento. Gerente de la Prensa del Movimiento. Representante de las empresas periodísticas en el Consejo Nacional de Prensa.

Escribió las siguientes obras: Cartones de Castilla (Colección de cuentos, 1930); El diálogo de las pistolas (Novela, 1931); Parábola de la nueva literatura (1931); La Mujer de cera (Comedia dramática escrita en colaboración con Julio Escobar, 1935); Bajo la luna nueva (1935); Anecdotario de las JONS (1938); Qué son los sindicatos verticales (1938); Historia del sindicalismo español (1941); La economía del porvenir (1945); Luna y lucero (1947); Los que nacimos con el siglo (Biografía de una juventud) (1953); A la sombra de nuestras vidas; infierno y paraíso (1963); ¿Quién gobernará el mundo? Estudio de las ideas y de los pueblos que aspiran a la hegemonía del universo (1964); y La derrota del comunismo. Falleció en Madrid, el día 30 de octubre de 1965.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"