Pensamiento de Franco: Consolidación de un sistema y realismo institucional
28 de julio de 2022 por Redacción FNFF
La consolidación de un sistema no se podrá nunca lograr con el simple artificio de unas leyes que definan unos esquemas abstractos como se intentó varias veces durante el siglo XIX; sino que ha de fundamentarse en la realidad profunda de la Patria y, sobre todo, en la fuerte voluntad de permanencia y de guardar un orden básico de convivencia que impone su sentido de justicia y de bienestar.
Por esto, cuando hace un cuarto de siglo emprendimos la tarea de forjar un nuevo Estado, en medio de las terribles encrucijadas de la época, para mantener la presencia histórica de España en el mundo y conseguir la continuidad y la paz que España buscaba desde hacía siglo y medio, alcanzando una solución permanente que sacara a la Nación del pesimismo y de la decadencia, fue necesario que los valores heroicos y las calamidades humanas, puestas a prueba en la trágica, pero gloriosa Cruzada que nos fue impuesta, se proyectaran en el país, alumbrando una nueva moral y una nueva mentalidad, que permitieran lanzarse con eficacia al esfuerzo de crear una gran obra de justicia social y de desarrollo económico que, bajo el imperio de los tesoros espirituales renacidos, constituyese el más hondo cimiento de nuestras instituciones políticas.
Francisco Franco Bahamonde
(8-VII-1964: Cortes Españolas.—Inauguración VIII Legislatura.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"