Pensamiento de Franco: Perspectivas abiertas a la enseñanza, la cultura y la técnica

19 de junio de 2021 por Redacción FNFF

Compartir en:

Pero no es sólo en el orden material en el que aún nos restan objetivos importantes que conseguir definitivamente. Es también en el campo de la enseñanza, de la cultura y de la técnica donde las perspectivas abiertas a los españoles por el Movimiento Nacional reclaman el esfuerzo generoso de la sociedad junto al que viene realizando con todos los medios a su alcance el Estado.

De la base a la cúspide de la enseñanza primaria, a la Universidad y Escuelas Superiores, nuestro dispositivo docente puede y debe ser perfeccionado, ampliado y actualizado de acuerdo con las nuevas necesidades de la comunidad española en trance de actividades creadoras y con la urgencia impuesta por el signo de nuestro tiempo. Hay que hacer posible y exigir la dedicación íntegra del personal docente a la específica función de enseñar, y que los llamados a la investigación del pensamiento, puedan cumplir con dignidad su vocación, pensamiento, ciencia y técnica; son tres factores indispensables esenciales para el auténtico engrandecimiento del pueblo.

En el robustecimiento del sentido de responsabilidad, de disciplina, de servicio y de trabajo, tanto en los alumnos como en los que ejercen el magisterio, está la clave que puede darnos una escuela primaria plenamente satisfactoria, una enseñanza media o profesional eficiente y una enseñanza superior fiel continuadora de la mejor gloriosa tradición universitaria.

Pero si toda nuestra atención estuvo y está polarizada hacia la paz social, la prosperidad y libertad de España, en ningún momento olvidamos que vivimos en un punto crucial del planeta y que nos debemos también a esa otra gran empresa común a todos los pueblos cristianos.

 

Francisco Franco Bahamonde

(31-XII-1959: Mensaje de fin de año.)

Compartir en: