Pensamiento de Franco: Transformación total de la vida del campo
23 de mayo de 2023 por Redacción FNFF
La Revolución Nacional quiere decir eso: transformación completa de la vida de un país que no cabría sin la transformación total de la vida de nuestro campo. Decía muy bien el Director General cuando afirmaba que tenemos unos excelentes campesinos, unos excelentes labradores, más a esos excelentes campesinos y labradores allí donde han tenido medios o el suelo ha sido rico, les hemos visto triunfar y brillar; pero el suelo español —y en estos mapas que tenéis vosotros en vuestra exposición se demuestra— en sus cuatro quintas partes está constituido por tierras malas, pobres y cansadas y, por tanto, la vida de nuestros campesinos ha tenido que discurrir en la miseria, en la falta de medios, y no han elaborado bien porque no han tenido ni dinero para comprar los abonos, porque las condiciones climatológicas de nuestro país nos han abocado periódicamente a catástrofes, destruyendo por falta de márgenes toda la economía campesina; y, por consiguiente, si nosotros tenemos que hacer una transformación, hemos de crear los instrumentos para hacerla viable. Por eso el Estado puede ser que haya ido con pasos, para nuestra necesidad, lentos; pero lo ha hecho con pasos firmes, porque se han ido creando los órganos necesarios y ensayando esos órganos para poder ejecutar ahora, cada vez más aceleradamente, la obra de transformación del campo español.
Francisco Franco Bahamonde
(25-III-1950: Madrid.—I Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"