Pensamiento de Franco: Últimas consecuencias del mecanismo liberal
09 de septiembre de 2021 por Redacción FNFF
Bastaba la más elemental sensibilidad para percibir que los viejos tingla-dos políticos se hundían, y que otras fuerzas, desde motivaciones y planos morales e ideológicos, habían irrumpido con ímpetu incontenible, dispuestas a llenar el vacío ético, institucional, religioso y humano abierto por el liberalismo decimonónico, pero con una dialéctica materialista espiritualmente paganizada y unas estructuras político-sociales que eran estimadas como mera prolongación de la personalidad única del Estado. En definitiva: que se desencadenaban con furia iconoclasta las últimas consecuencias del mecanismo liberal, devorando a su propio progenitor.
Francisco Franco Bahamonde
(2-X-1961: Monasterio de las Huelgas, de Burgos.—Inauguración del IX Consejo Nacional de F. E. T. y de las J. O. N. S. )
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"