23º Aniversario de Pilar Primo de Rivera, por Paloma Peche Primo de Rivera
13 de marzo de 2014 por Redacción FNFF
23º Aniversario de Pilar Primo de Rivera, por Paloma Peche Primo de Rivera
Paloma Peche Primo de Rivera

Tía Pili, fue una mujer excepcional en su tiempo, pese a que le tocó vivir una época tremenda en España. Ella, junto a un grupo de jóvenes mujeres idealistas, organizó la Sección Femenina que no fue solo, pese a lo que pueda pensar mucha gente, los coros y danzas, sino mucho más. Ayudaron a los camaradas encarcelados y caídos, formaron cátedras ambulantes para enseñar, desde a cambiar pañales, cocinar o incluso fontanería a las mujeres. También organizaban coloquios, foros, exposiciones de todo tipo, para mujeres pensando siempre en el bien de España así como para levantarla.
Tía Pili, dedicó su vida entera a España. Siempre a la sombra de José Antonio, por el que sentía una enorme admiración. No solo fue una gran impulsora, a través de la Sección Femenina, de las mujeres, a las que tanto ayudó, sino que, también, fue una mujer tremendamente familiar: le encantaba rodearse de sus sobrinos y sobrinos nietos, o de sus amigas para jugar una canasta; honrada, siempre discreta, cabal y humilde.
Al final cuando Adolfo Suarez la llamó a su despacho, después de cuarenta años sirviendo a España y le agradeció todo lo que había hecho, ella se fue a su casa a la espera que Dios la llamara, rodeada de sus libros, su música, sus papeles, tan importantes para ella, sin un mal gesto para nadie y yo por eso quiero dedicarle un recuerdo muy cariñoso porque así es como lo siento, tía Pili.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"