Pensamiento de Franco: El Movimiento y la transformación político-social de España
17 de diciembre de 2021 por Redacción FNFF
Los trabajos del Consejo Nacional han de constituir, sin duda, un valiosísimo elemento para ello, y vuestras sugerencias y asesoramientos me servirán de mucho en esta tarea de completar en lo que sea necesario el orden jurídico político.
En esto, como en toco, la existencia de nuestro Movimiento constituye una garantía inapreciable. Por eso es conveniente no empequeñecerlo ni minimizarlo retrotrayéndolo a los primeros tiempos de la Unificación, ni juzgar de él por el apego de algunos a particularismos románticos que algunas veces se acusan. El Movimiento está ya en España entera, en la revolución de sus pueblos y ciudades, en haber despertado una nueva fe que a todos invade, y no en los cenáculos políticos donde se cuecen las intrigas. España entera sabe que, fracasados los otros sistemas de Gobierno, el Movimiento Nacional ofrece el único cauce para alcanzar la transformación político-social de nuestra Patria. El Movimiento ha de ser el futuro cauce ancho y profundo de promoción política, que permita a todos participar en sus tareas y esforzarse y sacrificarse por España. Sólo así se conseguirá que esta promoción política de los que sienten vocación por ello no se encamine y produzca por otros cauces.
Francisco Franco Bahamonde
(9-IV-1964: Clausura del IX Consejo Nacional.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"