Pensamiento de Franco: Formación profesional
20 de junio de 2021 por Redacción FNFF
Existía también, como decíamos, un abandono en la formación especialización de nuestros obreros. Y todo esto hemos de mirarlo en dos aspectos: en el de las generaciones nuevas, a las cuales hemos de formar en las escuelas. Universidades y Centros de formación Profesional corrientes, y en el de los hombres ya hechos, los que han sufrido el abandono de los años anteriores a los que tenemos que transformar rápidamente.
Y para eso están las escuelas de Formación Acelerada. Por tanto, en todos los aspectos que miremos el horizonte nacional, ya sea en el cultural, en el del campo, en el industrial –todo ello compone la obra del Régimen-, se advierte un feliz despertar, una gran vitalidad, que eleva el nivel de vida de los hombres, que persigue su bienestar social y un afán por transformar a España para que pueda ser nación grande y ejemplar entre las naciones de Europa.
Francisco Franco Bahamonde
(10-IX-1960: La Coruña.- Inauguración Escuela Formación Profesional.)
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"