Francisco Franco Salgado-Araújo, primo y colaborador del Caudillo
02 de agosto de 2013 por Redacción FNFF
Francisco Franco Salgado-Araújo, primo y colaborador del Caudillo
PPG - FNFF
Su heroica conducta en los combates de Anuar y Tizzi-Azza, al mando de una Bandera Legionaria, le valieron la Medalla Militar Individual y el rango de Comandante. Ayudante de Campo de su primo, ya General, fue Profesor de la Academia General Militar de Zaragoza. Era llamado familiarmente Pacón por sus compañeros de Milicia. Estuvo casado dos veces, la primera con María Luisa Revilla y la segunda con Pilar de la Rocha Nogués. Colaboró con el Generalísimo Francisco Franco en la preparación del Alzamiento Nacional, acompañándole en el vuelo de Las Palmas a Tetuán, el 19 de julio de 1936 a bordo del Dragón Rapide. Actuó durante la Cruzada Nacional de Liberación como Jefe de la Secretaría del Caudillo.
Durante la contienda era Teniente Coronel y ascendió a Coronel. En 1944 ascendió a General de División, siendo nombrado Segundo Jefe de la Casa Militar del Jefe del Estado, cargo que desempeñó hasta abril de 1950, en que se le confirió el mando de la 11 División de Infantería, de Guarnición en Madrid. En varias ocasiones, desempeñó el mando accidental de la Capitanía General de la Primera Región Militar y del Cuerpo de Ejército de Guadarrama. En 1953 fue promovido al empleo de Teniente General confiriéndosele el mando de la Capitanía General de la Quinta Región Militar, Zaragoza, y del Cuerpo de Ejército de Aragón.
En 1954 se le destinó al mando de la Casa Militar del Generalísimo, cargo en el que cesó el 17 de julio de 1956, siendo sustituido por el General Antonio Barroso Sánchez-Guerra. Desde entonces se ocupó de la Secretaría Militar de Franco. En 1976 Editorial Planeta publicó su obra póstuma titulada Mis conversaciones privadas con Franco. Otra obra suya muy interesante fue Mi vida junto a Franco.
Francisco Franco Salgado-Araújo con el Caudillo, Agustín Muñoz Grandes y Diego Écija Villén

Falleció en Madrid, el 21 de abril de 1975, a los 84 años de edad.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"