Memoria histórica: Mártires de la Cruzada (20 de marzo)
20 de marzo de 2015 por Redacción FNFF
Santiago Mata
Nueve mártires de la revolución española nacieron un 20 de marzo: uno de los santos mártires de Turon (1934), un salesiano de Ourense, un sacerdote secular tarraconense, un operario diocesano barcelonés, un lasaliano castellonense, un carmelita ilerdense, un agustino vallisoletano y otro burgalés, más un dominico asturiano.
San Cirilo Bertrán (José Sanz Tejedor), de 46 años y natural de Lerma (Burgos), fue asesinado en Turón (Asturias) el 9 de octubre de 1934, beatificado en 1990 y ca
nonizado en 1999 (ver artículo del 10 de marzo).
Tres salesianos mártires en Sarrià

Gil Rodicio Rodicio, de 48 años y natural de Requejo (Ourense), era coadjutor salesiano, de la comunidad de Sarrià (Barcelona), ciudad en la que fue asesinado el 4 de agosto de 1936. Fue beatificado en 2001. Otros dos salesianos de su comunidad murieron en la misma fecha: El sacerdote José Batalla Parramón, de 63 años y el coadjutor José Rabasa Bentanachs, de 74 años.
Al ser expulsada la comunidad el 21 de julio de 1936 y habilitarse la casa como hospital de sangre, Batalla y Rabasa consiguieron permiso de Esquerra Republicana de Catalunya para quedarse atendiendo a los heridos de guerra. Pero el día 31 fueron expulsados y se refugiaron en casa de Emilia Munill. Tenían preparados pasaportes para Italia, pero se acercaron a recoger ropa a la casa de Sarrià, y en el tranvía fueron reconocidos y asesinados en lugar indeterminado. El coadjutor Gil Rodicio Rodicio profesó en 1908 y estaba en Sarrià desde 1908 como panadero. Se alojó en casa de Alberto Llor. Lo denunciaron y, cuando fue detenido, pidió que no hicieran nada a la familia que lo alojaba. Lo llevaron al comité del Museo Naval y también murió en lugar indeterminado.

Josep Maria Sancho Toda, sacerdote de 27 años oriundo de La Torre de Fontaubella (Tarragona), era vicario de Falset, fue asesinado el 12 de agosto de 1936 en su localidad natal y beatificado en 2013 en Tarragona (ver artículo del 20 de febrero).
Confesaba paseando por la Rambla de Cataluña



Antonio Bonet Seró (padre Antonio María de Jesús), de 29 años y natural de Albi (Lleida), era carmelita descalzo, fue asesinado en Barcelona el 7 de septiembre de 1936 y beatificado en 2007 junto con su compañero de martirio fray Marcelo de Santa Ana (ver artículo del 2 de marzo).

Madre, yo vengo a llorara tu regazo querido,
que traigo mi pecho herido
y mis ojos hechos mar;
triste y hondo es el pesar
de que a tus plantas me quejo;
mas sé que su amargo dejo
sabrá calmar tu dulzura,
pues eres, oh Virgen pura,
la Madre del Buen Consejo.


La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"