Federico Beltrán Masses, pintor español nacido en Cuba
11 de junio de 2015 por Redacción FNFF
Federico Beltrán Masses, pintor español nacido en Cuba
PPG - FNFF

En la primera etapa de su carrera, realizó pintura figurativa, para dedicarse por entero al retrato posteriormente. El rey Alfonso XIII fue mecenas del artista tras ver una exposición suya en el Hotel Palace de Madrid en 1916. Se trasladó a París, donde vivió varios años. Siempre firmó sus obras con nombre y los dos apellidos. Ganó varios premios en los Estados Unidos, Bélgica, Italia y la India. En 1920, expuso una exótica Salomé en la Bienal de Venecia, obra ahora ubicada en el Museo de Art Nouveau y Art Déco Casa Lis de Salamanca. Retrató a a la Duquesa de la Trémoille y a la Princesa de Dinamarca, y a miembros de las famosas sagas de millonarios americanos como los Rothschild, los Morgan, los Forbes… y del mundo del cine como Pola Negri, Marion Davies, Douglas Fairbanks, Gloria Swanson, Joan Crawford, Charles Chaplin y a Rodolfo Valentino. Incluso la célebre bailarina estadounidense Martha Graham bautizó una de sus coreografías con el nombre del pintor. Se encontraba en Francia cuando se produjo el Alzamiento Nacional del 18 de julio de 1936.


También estaba en posesión de otras importantes condecoraciones y distinciones, como la Gran Cruz de Isabel La Católica. Fue Caballero de la Orden de Malta. El gobierno francés le concedió la “Legión de Honor”. Estuvo casado con Irene Narezo Dragoné, pintora también como él. Falleció en Barcelona, el día 4 de octubre de 1949.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"