Ismael Medina, extraordinaria pluma sindicalista nacional
22 de febrero de 2013 por Redacción FNFF
Ismael Medina, extraordinaria pluma sindicalista nacional
PPG - FNFF

Fundador de un puñado de publicaciones; colaborador de multitud de periódicos y revistas en algunas de las cuales fue Redactor-Jefe, como la revista Juventud; llegó a Jefe de Información, editorialista y redactor del diario falangista Arriba, así como coordinador de las páginas de Economía que dirigía el profesor Juan Velarde Fuertes.
Redactor y columnista en las revistas universitarias La Hora y Alcalá; comentarista internacional en Radio Nacional de España. Redactor-Jefe de la Agencia Pyresa a partir de 1960 y Corresponsal de la misma en diversos países y en Roma, desde 1966 hasta 1970, y comentarista cultural en Italia de RNE durante ese periodo.

En 1972 y 1973, Director del Telediario de la noche de TVE. ; Diario de Jaén; El Español; Así Es; La Estafeta Literaria. También, fue columnista destacado del diario El Alcázar; El Correo de Cuenca; El Correo de Burgos; Vistazo a la Prensa.
Jefe de Prensa del Ministerio de Trabajo, Delegado del Servicio de Publicaciones en el Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirector Internacional de la Agencia EFE. Redactor en: Patria de Granada
Ismael Medina también colaboró con Índice y con múltiples publicaciones de diversa índole y periodicidad; conferenciante con más de medio centenar de conferencias, entre ellas dos en el Club Siglo XXI. Fue Miembro fundador de la Plataforma 2003.

Asesor de un ingente número de organizaciones, autor de diversas publicaciones y estudios sobre el terrorismo, la minería, la actualidad socio-política, artesanía, cine, economía...
Autor de libros como: España indefensa; Juan Pablo II, testigo de esperanza; 20 de noviembre: José Antonio, Durruti y Franco.
Referencia periodística de primer orden, imprescindible para la comprensión de la España del siglo XX. Durante su larga trayectoria periodística publicó más de 60.000 artículos y trabajos de investigación.
Falangista hasta su muerte, falleció en su casa de Aranda de Duero, Burgos, la madrugada del 1 de febrero de 2011.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"