Redención de penas en el Valle de los Caídos: las fuentes rebaten el mito
25 de julio de 2014 por Redacción FNFF
Redención de penas en el Valle de los Caídos: las fuentes rebaten el mito, por Alberto Bárcena Pérez
En el número 79 de la Revista Aportes pueden leer el interesante artículo de Alberto Bárcena donde desmiente toda la leyenda negra de los esclavos del franquismo en el Valle de los Caídos.
A continuación, les ponemos un resumen de ducho trabajo y les facilitamos un enlace en PDF del artículo completo en cuestión:
La polémica en torno al Valle de los Caídos tiene, desde sus inicios, un eje principal: la historia de su construcción. Presentada sesgadamente como un cúmulo de atropellos cometidos contra los derechos humanos más elementales, los de los presos que trabajaron en su construcción.
Se ha hablado de ellos como “esclavos de Franco”, explotados despiadadamente por un Régimen que habría buscado más la revancha sobre los presos republicanos que su redención. La misma Redención de Penas por el Trabajo que los llevó allí se ha presentado también como una “fachada magnánima” del mismo Régimen. La realidad fue bien distinta, tanto en relación con los presos como con la figura jurídica creada por el propio Franco durante la Guerra Civil con el fin de resolver, en la medida de los posible, el problema de los mal llamados presos políticos.
Pinchando AQUÍ pueden leer el artículo completo.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"