Aníbal Arias Ruiz, Periodista, Profesor y Pedagogo
28 de enero de 2016 por Redacción FNFF
Aníbal Arias Ruiz, Periodista, Profesor y Pedagogo
PPG - FNFF


En sus 16 años de mandato, y partiendo de Radio SEU, creó la Cadena Azul de Estaciones-Escuela, que se extendía por toda la geografía nacional y que fue origen de las emisoras de Radio Juventud, que fueron una gran cantera de profesionales, donde se formaban todos aquellos jóvenes que deseaban ser locutores, técnicos de sonido, realizadores, etc. En estas Emisoras-Escuelas aprendieron el oficio muchos jóvenes que, después, fueron grandes periodistas.
Fue Presidente-Fundador de la Academia Española de la Radio. Autor de Radiofonismo (1955), pudiéndose decir que fue el primer gran teórico y estudioso de la radiodifusión española. Radiofonismo representó la primera y única apuesta, en la historia de la radio española, por sentar las bases de la profesión radiofónica. Aníbal Arias definía Radiofonismo como profesión de la radiodifusión en su aspecto artístico e intelectual, y Radiofonista como la persona que ejerce la profesión del radiofonismo.

También fue autor, entre otras, de las siguiente obras: Cómo educar a su perro (1957); Diccionario práctico de la música (1958); La Radiodifusión Española (1964); La Televisión Española (1970); El mundo de la televisión (1971); El chantaje de los separatistas (Vassallo de Mumbert, Editor Madrid-1977); y de La Radio escolar en Europa. Experiencias y Tendencias para el conocimiento de Hispanoamérica (1980).
Con motivo de la festividad de San Fernando, Patrón de la juventud española, el 30 de mayo de 1959 el Delegado Nacional de Juventudes le concedió la Medalla de Plata de la Juventud. Igualmente estaba en posesión de otras condecoraciones y distinciones. Estuvo casado con María Teresa Cottereau, y tuvieron tres hijos: Aníbal, Luis José y Paloma. Falleció en Madrid, el día 17 de julio de 1982.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"