Tomás García Rebull, militar falangista con dos Medallas Militares Individuales
21 de febrero de 2021 por Redacción FNFF
PPG

En 1926 pasó a la Mehala de Xauen, al mando del Teniente Coronel Sáenz de Buruaga, Unidad en la que terminó la Guerra de Marruecos con el grado de Teniente. Militante de Falange, desde que se alistó en Tánger en 1934. Tras ser destinado a Tarragona, se encargó de organizar las milicias falangistas de la provincia, participando en los contactos previos al 18 de julio.

El Alzamiento Nacional le sorprendió en Tarragona, donde fue encarcelado y juzgado en rebeldía, ya que logró escapar pasando a Zona Nacional por Granada. Se le confió el mando de la Tercera Bandera de Palencia y Quinta de Navarra de la Falange, ya con el grado de Comandante. En agosto de 1936, su Unidad participó en la Batalla de Gandesa, en el Frente del Ebro, obteniendo su primera Medalla Militar Individual, concedida por resolución de 9 de agosto de 1939, Boletín Oficial del Estado número 258, de 15/09/1939. Dicha condecoración está expuesta actualmente en el Museo del Ejército de Toledo.
La Quinta Bandera falangista de Navarra rompió las líneas en las que combatían las brigadas internacionales. Participó después en el Frente de Toledo, en Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Pedro Muñoz, donde le sorprendió el final de la Cruzada. Participó en el Desfile de la Victoria al frente de su Unidad.

A su regreso estuvo destinado, ya con el grado de Teniente Coronel, en la Casa Militar de Su Excelencia El Jefe del Estado, Generalísimo Francisco Franco. En enero de 1954 tomó posesión del cargo de Delegado Nacional de Ex Combatientes, sustituyendo a José Antonio Girón de Velasco. En 1958 fue ascendido a Coronel y pasó a mandar la Primera Zona de la IPS, Milicia Universitaria y fue, durante varios años, Jefe del Campamento de Robledo, en La Granja, Segovia. En 1962 era General de Brigada de Infantería, ascendiendo a General de División en 1967, siendo designado Gobernador Militar de Barcelona, pasando después a ser Jefe de la División Acorazada Brunete número 1. Fue, asimismo, Jefe de Milicias de Falange de Tarragona y Delegado de Juventudes.

La provincia de Tarragona le eligió como Consejero Nacional del Movimiento y, también, fue Procurador en Cortes, perteneciendo a las Comisiones de Defensa, Trabajo e Información. El 11 de junio de 1970 fue nombrado Capitán General de la VI Región Militar, con Sede en Burgos, desempeñando el cargo cuando se celebró el Proceso de Burgos contra terroristas asesinos marxistas separatistas de ETA. Posteriormente fue Capitán General de la I Región Militar, con Sede en Madrid. Pasó a la situación B el 21 de febrero de 1973, y a la Reserva el 21 de febrero de 1977.
También estaba en posesión de las siguientes condecoraciones: Cruz de María Cristina, Gran Cruz de la Orden de Cisneros, Palma de Plata de la Falange, Gran Cruz del Mérito Civil y las Grandes Cruces de los tres Ejércitos, etc. Casado con Consuelo Salgado Calderón, tuvieron dos hijos. Falleció en Madrid, el 28 de abril de 1976 de un súbito ataque cardiaco.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"