Joaquín Aguirre Bellver, escritor y cronista de la actualidad
07 de noviembre de 2013 por Redacción FNFF
Joaquín Aguirre Bellver, escritor y cronista de la actualidad
PPG - FNFF

En Pueblo, creó el personaje de cómic Miguelín, dibujado por Zata y cuya adaptación al cine mereció el Premio Mundial de Cine para la Infancia y la Juventud, en el Festival de Cannes. También firmó unas populares crónicas bajo el título de “Por los pasillos de las Cortes”.
En la misma época dirigió, junto con Miguel Buñuel, la colección de novela juvenil “La ballena alegre”, de la Editorial Doncel, donde él mismo publicó algunas narraciones, que obtuvieron importantes premios.

Cronista parlamentario, desveló muchos de los secretos de la transición. Ocupó diversas tribunas en calidad de conferenciante. También tuvo tiempo para pintar, siendo célebre un controvertido cuadro titulado Barrabás, donde representaba al criminal bíblico como un etarra salvado por los votos de los diputados.
Entre sus obras, destaca El juglar del Cid (1961) que llegó a ser uno de los relatos juveniles más leídos en su tiempo y obtuvo el Premio Lazarillo, el más antiguo de los galardones de literatura infantil-juvenil en España. Por El bordón y la estrella (1962), ganó el Premio de la Comisión Católica de la Infancia, y evoca una de las figuras más atractivas y menos recreadas de la Edad Media: la de los grandes pecadores que expiaban su culpa peregrinando a un lugar santo, en este caso a Santiago de Compostela. Otro título destacable es el volumen de relatos El robo del caballo de madera, que fue reeditado en 2008.
Prolífico autor, escribió gran cantidad de obras, destacando también: Así se hizo la Constitución; Sin embargo, vivimos; El Ejército calla; Sin miedo al futuro; España libre; España, un pueblo, una idea; La conciencia de los políticos; La política va al infierno; Nuestra guerra; Por los pasillos de las Cortes; ¿Quién es este? (Vida de Cristo); Norte contra Sur;…Y se inventó el rodillo; El borrador de Cervantes; El borrador del Lazarillo; y Los secretos de Celestina; etc.

Jaime Alonso, Joaquín Aguirre Bellver, su esposa Carmen, el economista Rafael Barril y José Luis Corral
Póstumamente apareció La mirada de un niño, con el subtítulo Novela-memoria de la guerra civil. Es reedición, con nuevo título, del libro Nuestra guerra, que había publicado en 1994. En ella da cuenta de las penalidades sufridas por él y su familia en el Madrid controlado por los milicianos rojos del Frente Popular. Igualmente publicó numerosos títulos infantiles. Fue un entusiasta seguidor de José Antonio Primo de Rivera y del Nacional-sindicalismo y admirador sincero del Caudillo Francisco Franco. Falleció en Orihuela, Alicante, el 1 de febrero de 2005, a los 76 años de edad.
La FNFF no se hace responsable de aquellos otros datos, archivos y artículos de opinión de sus colaboradores amparados por el Derecho a la Libertad de Expresión e Información, dado que dichos artículos son responsabilidad de sus respectivos titulares. Esta página, por tanto, ni aprueba, ni hace suyos los contenidos, información, datos, archivos y opiniones que no sean los que son categorizados como "Comunicados"