¡Tu carrito está actualmente vacío!
Puedes consultar la información de privacidad y tratamiento de datos aquí:
- POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
- SUS DATOS SON SEGUROS
DEBEMOS
122º Aniversario del nacimiento de Francisco Franco
El jueves, 4 de diciembre de 2014, en el Restaurante “La Flecha” de Madrid, la Fundación Nacional Francisco Franco organizó su ya tradicional cena de Hermandad con motivo del 122º Aniversario del nacimiento del Caudillo. Más de doscientas personas acudieron a la cena para recordar al que ha sido uno de los mejores Jefes de Estado en España.
Al comienzo de la cena, bendijo el P. César Pastrana y tras él habló el P. Andrey Kordochky, párroco de la Iglesia Rusa en Madrid. Presidió la Excma. Sra. Duquesa de Franco, Carmen Franco Polo; junto a Jaime Alonso, Vicepresidente de la FNFF; Ricardo Alba, Secretario General; y los miembros de la Junta Directiva, Pedro González-Bueno, Blas Piñar Gutiérrez, Luis Felipe Utrera-Molina Gómez, Antonio Vallejo Sanjuán, Gonzalo Fernández de la Mora, José Cristóbal Martínez-Bordiú, Santiago Milans del Bosch, Íñigo Susaeta, Francisco Franco Suelves y Fernando Paz. Al finalizar la cena se abrió el acto, presentado por Wenceslao Pérez Gómez, con un vídeo por el 122º Aniversario de Francisco Franco, donde se hacía ver que hoy en día se ha perdido el valor del DEBER.
Este año se comenzó a entregar unas MENCIONES HONORÍFICAS a aquellos delegados de la Fundación que han destacado por su compromiso y colaboración. Recibieron el premio: Pedro Pablo Dromant Fernández, por Asturias; Javier Ferrer Arellano, por Vizcaya; Carlos Indart Guembe, por Guipúzcoa; Juan León Cordón, por Andalucía; Juan Guillermo Solano Heredia, por Málaga; y Fernando Zárate, por Valencia. También se entregó una mención honorífica a los redactores del Semanario Digital Despierta. Reconstruyamos España, Joaquín Arnau Revuelta y Joaquín García Blázquez, el cual en esta semana llega a su número 100.
Con motivo de las acusaciones que se han recibido desde Argentina contra antiguos ministros del Caudillo, se hizo un acto de desagravio a José Utrera Molina y a Licinio de la Fuente, proyectando un vídeo. Se dio paso a Don José Utrera Molina que dijo unas palabras llenas de emoción y agradecimiento y Jaime Alonso puso voz a todos los asistentes mostrándole su cariño y apoyo, los cuales se levantaron para aplaudir a don José.
A continuación, se entregaron los siguientes NOMBRAMIENTOS: a Ignacio Caracena Gil, como Director del Departamento de Orientación Laboral; a Miguel Menéndez Piñar, como Delegado de Juventudes; y a Luis Miguel Sánchez, como Delegado del Patrimonio Artístico de la FNFF.
Tras las menciones y nombramientos se procedió a entregar los tradicionales diplomas de CABALLEROS Y DAMAS DE HONOR DE LA FNFF, proyectándose un vídeo de cada uno de los homenajeados. Se comenzó por las dos nuevas Damas, que han sido doña Josefa del Milagro Blanco Rodríguez, niña que nació en el Alcázar de Toledo, quien no pudo venir y recogió en su nombre el diploma Santiago Marín Relanzón, Presidente de la Hermandad de Santa María del Alcázar. La segunda Dama de Honor fue Nati Mistral, que recogió el diploma de manos de la Duquesa de Franco y deleitó a los asistentes con unas anécdotas de su vida profesional en donde demostró que ella siempre ha defendido a Francisco Franco y nunca se ha avergonzado de ello.
Se continuó con los Caballeros de Honor, empezando por el Conde Fernando Crociani Baglioni que venía de Roma; siguiendo por los hermanos Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, creadores de la Asociación de Desaparecidos en Rusia, realizando una gran labor trayendo a España los restos de muchos voluntarios combatientes de la División Azul. Tras ellos, se entregó el diploma a Julio Iranzo Domínguez; a Ángel Maestro Martínez, a título póstumo, que recogió su hermano José Luis; a Luis Martínez Palomares; y a José Luis Sáenz de Heredia, también a título póstumo, que recogió uno sus los hijos que asistió al acto: Ricardo.
Para finalizar, se entregaron diplomas de Miembros de Honor: a la Asociación Nacional de Combatientes Italianos en España (A.N.C.I.S.), que recogieron Juan Carlos Gentile y Alejandro Bozza; y a la Unión Militar Rusa (ROVS), la asociación de los rusos blancos combatientes en nuestra Cruzada de Liberación Nacional, recogiendo el diploma su Vicepresidente Vladimir Grekoff, el cual dijo unas palabras en francés, siendo traducido por otro miembro de la asociación Eugenio de Dobrynine.
Para cerrar el acto, Jaime Alonso dio las gracias a los homenajeados por su ejemplo y, especialmente a los representantes de los combatientes italianos y rusos en nuestra Cruzada.
Al acabar se hizo una rifa donde se sorteaban dos lotes de libros y objetos decorativos y se finalizó, con todos de pie, con los himnos de Salve al Zar, de Rusia; el italiano; y el español, el cual cantaron todos los asistentes con la letra de Pemán.
Desde la FNFF queremos agradecer a todos su constancia y fidelidad.