«¿Se imagina usted un país occidental con fundaciones laudatorias de Lenin o Stalin?»

La Razón

La Fundación Franco responde a la intención del Gobierno de ilegalizarla este mismo año

La Fundación Franco, contra su ilegalización: “Nuestra misión se realiza con pleno respeto”

El Gobierno avanza en la disolución de la Fundación Franco

Después de años de anunciar sus intenciones de ilegalizar la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), todo apunta a que el Gobierno quiere culminar sus fastos conmemorativos por el 50 aniversario de la muerte de Franco con la puesta en fuera de juego de la fundación que preside –de modo honorífico– su bisnieto Luis Alfonso de Borbón. La intención de Moncloa es pedir este mismo año ante la Justicia la extinción de la Fundación Franco y, con este objetivo, la Abogacía del Estado acaba de finalizar un «amplísimo» informe.

Así lo avanzó hoy el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el pleno del Congreso a una pregunta del diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro, que le reprochó que no se sepa nada del proceso de extinción desde su inicio el pasado mes de junio por parte del Protectorado de Fundaciones, que depende del Ministerio de Cultura, y a dos años y medio de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.

La Fundación Hitler

«Que una fundación que enaltece a un dictador fascista siga operando con normalidad es una vergüenza, señor ministro. En ningún otro país de Europa occidental se permitiría. Imagine, Fundación Adolf Hitler o Fundación Benito Mussolini», apuntó el diputado de ERC.

Torres, que dijo compartir su postura, explicó que Cultura, siguiendo el proceso establecido, solicitó un informe a la Secretaría de Memoria Democrática sobre el posible incumplimiento de la ley por parte de la Fundación Franco. Este informe, según Torres, ya está ultimado, y a continuación hizo otro «amplísimo» la Abogacía del Estado con testimonios y «cuestiones muy concretas» para respaldar la extinción ante los posibles «vericuetos» que la parte afectada pueda plantear ante la Justicia.

El Gobierno trasladará este último informe también al Ministerio de Cultura «de la manera más inmediata posible» para luego instar ante la Justicia a la extinción de la fundación, por lo que los jueces tendrán la última palabra. «La voluntad del Gobierno es que esto lo podamos concluir en el presente ejercicio», añadió.

Además, el pasado octubre, el Pleno del Congreso aceptó tramitar una proposición de ley registrada por el PSOE para reformar la Ley Reguladora del Derecho de Asociación que incluye como causa de disolución de estas entidades «la realización de actividades que constituyan apología del franquismo».

La reforma arrancó su tramitación con el único voto en contra de Vox, que presentó una enmienda de totalidad que fue rechazada.

En diciembre se registraron las enmiendas parciales, pero aún no se ha convocado la ponencia para discutirlas. Con esta iniciativa se da cumplimiento a otra disposición de la Ley de Memoria que preveía la modificación de la ley de asociaciones con el mismo fin.

Odio de un Gobierno “salpicado de corrupción”

Por su parte, el presidente ejecutivo de la FNFF, Juan Chicharro, considera que «una vez más, el Gobierno que admite y subvenciona fundaciones de carácter netamente marxista insiste en ilegalizar una fundación que se atiene a la legalidad vigente en el ejercicio de su libertad constitucional». «Nada detiene a quienes atentan contra los derechos de opinión, expresión, asociación y de reunión», asegura, «por el odio de un Gobierno salpicado de corrupción e incompetencia manifiesta».

«Pues en España existen la Fundación Largo Caballero, Federico Engels, Alternativa para la izquierda, Juan Negrín o supremacistas racistas como Sabino Arana y que, por cierto, reciben subvenciones públicas», zanja.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?