¡Tu carrito está actualmente vacío!




Antonio Aparisi y Guijarro, Jurista, Pensador,Orador y Político Tradicionalista
PPG- FNFF

Políticamente defendió el poder temporal del Papa y atacó las leyes desamortizadoras. Asistió a la Conferencia Carlista, celebrada en Suiza, y bajo su influencia se fundó el Partido Carlista. Fue un leal servidor del rey Don Carlos VII, al que conoció en París. Fue nombrado Consejero Real y tuvo conversaciones con los representantes de la destronada Isabel para unir las dos ramas, y a su pluma se deben algunos documentos firmados por el rey, como la Carta- Manifiesto dirigida al infante don Alfonso Carlos. Estuvo muy influido por Jaime Balmes y Donoso Cortés, influyendo él, a su vez, en varios pensadores del Carlismo, como Juan Vázquez de Mella y Víctor Pradera.

Sus obras más destacadas son: Observaciones sobre el estado político y religioso de España; La Cuestión Dinástica; La Restauración; El rey de España; Defensa del señor don José Toral; Doña Inés de Castro; La muerte de Don Fadrique; Pensamientos y poesías; Discursos parlamentarios; y Discursos forenses. En Poesía, se pueden destacar: Oda al Sol; Oda a la espada de don Jaime el Conquistador; Oda a España y África, y Poema a la Batalla de Bailén. En 1940, Ediciones FE publicó una Antología, con selección de textos y prólogo de Vicente Genovés, en la colección “Breviarios del Pensamiento Español”.
Perteneció a la Real Academia de la Lengua y a la de Ciencias Morales y Políticas, pero no pudo leer sus discursos de ingreso, igual que le sucedió a Jaime Balmes, por llegarle la muerte antes. Cuando iba en el interior de un coche en compañía de su amigo Gabino Tejado, dirigiéndose al Teatro Real para asistir a una representación de Ópera, porque la música fue su gran pasión, murió trágicamente. Después de haber trabajado por una reconciliación nacional, tuvo tiempo de decir antes de expirar: «el odio nos ha vuelto locos». Sucedió en Madrid, el día 5 de noviembre de 1872.
por