¡Tu carrito está actualmente vacío!




Juan Yagüe Blanco, el compañero falangista del Caudillo
PPG – FNFF

Considerado desafecto a la república, fue degradado a Comandante y trasladado a Vitoria. En octubre de 1934 Franco le encomendó una de las Columnas que operaban en Asturias contra los revolucionarios.
Falangista de primera hora y amigo personal de José Antonio Primo de Rivera, tomó parte en la preparación del Alzamiento Nacional en Ceuta y en el paso de las Tropas del Ejército de Marruecos a la Península. Participó en las maniobras militares que se celebraron en el Llano Amarillo, lo que le facilitó el contacto con los conjurados y la oportunidad de atraer al Alzamiento a los que aún andaban remisos.
El 17 de julio de 1936 se sublevó en Ceuta, ocupando la Plaza y haciéndose con el mando supremo de La Legión. El 7 de agosto se trasladó a Sevilla para iniciar la marcha sobre Madrid. El 10 de agosto llegó a Mérida, fusionándose en esta ciudad los Ejércitos Nacionales del Norte y del Sur. El 13 entró en Badajoz y a continuación conquistó Navalmoral de la Mata (Cáceres), Talavera de la Reina (Toledo) y Maqueda (Toledo), llegando hasta las puertas de la Ciudad Imperial. Apoyó, juntamente con Nicolás Franco y los Generales Millán Astray y Kindelán, la candidatura de Francisco Franco al Mando Único.
Intervino en los Frentes de Madrid y Aragón: Batallas de Teruel, Belchite y del Ebro. Con ocasión de los incidentes surgidos al promulgarse el Decreto de Unificación, fue relevado del mando directo sobre Tropa. Sin embargo, su fidelidad a Franco le devolvió la confianza de sus superiores. En 1937, siendo ya General de Brigada, se le encargó el mando del Cuerpo del Ejército Marroquí, al frente del cual entró triunfador el 26 de enero de 1939 en Barcelona.
Ya en la paz, fue nombrado Ministro del Aire el 9 de agosto de 1939, desempeñando la Cartera hasta el 27 de junio de 1940. Ascendido a Teniente General, le designaron la Capitanía General de la VI Región Militar con Sede en Burgos. Estaba en posesión, entre otras muchas distinciones y condecoraciones, de la Medalla Militar Individual y de la Palma de Plata de la Falange.
Falleció en Burgos, el 21 de octubre de 1952. Fue ascendido a Capitán General, a título póstumo, y el Jefe del Estado, Caudillo Francisco Franco, le concedió el título de Marqués de San Leonardo de Yagüe. El 3 de diciembre de 2011, la Fundación Nacional Francisco Franco le nombró Caballero de Honor, recogiendo el diploma correspondiente, su hija María Eugenia Yagüe Martínez del Campo.
por